El microblading es un procedimiento que permite obtener cejas precisas y naturales. Para lograr estos resultados, se utilizan diversos productos y materiales. Algunos de ellos son la pluma Tebori, agujas de diferentes tipos y medidas, pigmentos compuestos de óxido de Hierro para una duración prolongada, anestesia tópica para evitar molestias, y herramientas como el vernier y el hilo hipoalergénico para un diseño preciso. La higiene y seguridad también son fundamentales, con desinfección de instrumentos, uso de ropa adecuada y manejo apropiado de desechos. Estos son solo algunos aspectos que se abordarán en este artículo.
Procedimiento de microblading: paso a paso
En el microblading, el proceso se lleva a cabo de manera detallada y minuciosa para lograr resultados precisos y naturales en el diseño de cejas. A continuación, se describen los pasos principales para entender el procedimiento completo:

Diseño de cejas para lograr resultados precisos
Antes de iniciar el procedimiento, es esencial realizar un diseño preciso de las cejas. El profesional utilizará herramientas como marcador quirúrgico, vernier y hilo hipoalergénico para marcar las líneas de las cejas y definir la forma adecuada de acuerdo con los rasgos faciales del cliente. Este paso es crucial para garantizar unos resultados que se ajusten a las expectativas y características individuales.
Realización del procedimiento pelo a pelo de cejas
Una vez que se ha realizado el diseño, se procede a la aplicación del microblading pelo a pelo. Con la pluma Tebori y las agujas adecuadas, se dibujan trazos finos y precisos imitando el crecimiento natural del vello en las cejas. Este proceso requiere de habilidad y paciencia, ya que cada pelo se dibuja de forma individual para lograr un aspecto realista.
Importancia de contar con agujas adecuadas y medidas
Las agujas utilizadas en el microblading son de vital importancia, ya que determinan la precisión y la apariencia final de las cejas. El profesional debe seleccionar el tipo y medida de aguja adecuados para lograr un resultado óptimo, teniendo en cuenta la forma de las cejas y las expectativas del cliente. Utilizar agujas de calidad y en óptimas condiciones es fundamental para evitar complicaciones y garantizar la seguridad durante el procedimiento.
Pigmentos duraderos y de calidad para resultados naturales
Los pigmentos utilizados en el microblading están compuestos de óxido de Hierro y se caracterizan por su durabilidad y capacidad de fijación rápida. Estos pigmentos son cuidadosamente seleccionados para adaptarse al tono de piel y cabello del cliente, logrando un aspecto natural y armonioso. Es importante utilizar pigmentos de calidad para evitar cambios de color no deseados y obtener resultados satisfactorios a largo plazo.
Uso de anestesia tópica para evitar molestias durante el procedimiento
El microblading puede ser un procedimiento sensible, por lo que se recomienda el uso de anestesia tópica para minimizar las molestias y proporcionar mayor comodidad al cliente. Es crucial contar con una concentración adecuada de anestesia y aplicarla de manera cuidadosa antes de comenzar el procedimiento. Esto asegura una experiencia más placentera y reduce el nivel de sensibilidad en la zona de tratamiento.
Herramientas y materiales utilizados en el microblading
En el proceso de microblading, se requiere de diversas herramientas y materiales para lograr resultados precisos y naturales en el diseño de cejas. Estos elementos son fundamentales para alcanzar la técnica pelo a pelo y obtener un aspecto realista en las cejas.
Tebori o pluma: la herramienta principal para dibujar pelo a pelo
El Tebori, también conocido como pluma, es una herramienta fundamental en el microblading. Esta pluma, equipada con una punta de hoja de metal, permite dibujar pelo a pelo en las cejas, imitando la apariencia natural del vello.
Pigmentos compuestos de óxido de Hierro para un resultado duradero
Los pigmentos utilizados en el microblading están compuestos de óxido de Hierro, lo que asegura un resultado duradero en las cejas. Estos pigmentos se adhieren rápidamente en la piel, garantizando una apariencia natural y duradera.
Anillos portapigmento o Cups para depositar y mezclar pigmento
Los anillos portapigmento, también conocidos como Cups, son elementos prácticos utilizados en el microblading para depositar y mezclar los pigmentos de manera cómoda. Estos pequeños recipientes evitan la contaminación y facilitan el proceso de aplicación del pigmento en las cejas.
Otros materiales como papel film, vernier y hilo hipoalergénico
Además de las herramientas principales, existen otros materiales imprescindibles en el microblading. El papel film se utiliza para cubrir el área donde se ha aplicado el anestésico, protegiendo la zona de trabajo. El vernier, una herramienta de precisión, se emplea para tomar medidas exactas al diseñar las cejas. Por otro lado, el hilo hipoalergénico se utiliza junto con el vernier para realizar las marcaciones necesarias durante el diseño de las cejas.
Utilidad del marcador quirúrgico y las gafas lupa LED en el procedimiento
El marcador quirúrgico es una herramienta esencial en el microblading, ya que permite realizar marcaciones precisas en las cejas sin que estas se borren fácilmente. Por otro lado, las gafas lupa LED proporcionan una mejor visión y atención a los detalles durante el procedimiento, permitiendo al profesional trabajar con mayor precisión.
Higiene y seguridad en el microblading
La higiene y seguridad son aspectos fundamentales en el microblading para garantizar la protección tanto del profesional como del cliente. A continuación, se detallan los puntos clave en este aspecto:

Importancia de la desinfección de instrumentos y área de trabajo
Antes de llevar a cabo el procedimiento de microblading, es esencial asegurarse de que todos los instrumentos utilizados estén debidamente desinfectados. Esto incluye la pluma Tebori, las agujas, los anillos portapigmento y cualquier otro objeto que entre en contacto con la piel.
Además, la superficie de trabajo debe ser rigurosamente desinfectada para evitar la proliferación de bacterias y garantizar un entorno seguro. Utilizar productos germicidas adecuados y seguir los protocolos de limpieza recomendados es imprescindible en todo momento.
Uso de ropa adecuada, tapabocas y guantes para garantizar la higiene
El microblading requiere que el profesional utilice vestimenta específica para mantener la higiene y evitar la contaminación. Esto incluye el uso de tapabocas, guantes desechables y batas quirúrgicas. Estas prendas ayudan a prevenir la transmisión de bacterias y aseguran un entorno estéril durante el procedimiento.
Manejo adecuado de desechos biológicos y cortopunzantes
La correcta gestión de los desechos es crucial en el microblading para mantener un entorno limpio y seguro. Los objetos utilizados durante el procedimiento, como las agujas y otros elementos cortopunzantes, deben ser desechados en recipientes especiales diseñados para tal fin. Esto evita posibles lesiones y asegura una adecuada eliminación de residuos biológicos generados durante el proceso.
El papel de las canecas para residuos especiales y reciclables
En el microblading, es importante contar con canecas destinadas exclusivamente para los residuos generados durante el procedimiento. Estas canecas deben ser adecuadamente identificadas y separadas según los distintos tipos de residuos, como desechos biológicos y cortopunzantes, así como aquellos elementos que puedan ser reciclados correctamente. Este manejo adecuado de los residuos contribuye a la preservación del medio ambiente y la protección de la salud de las personas involucradas.
Consejos y precauciones para un microblading exitoso
Cuidados post-procedimiento para garantizar una buena cicatrización
Después de someterte a un procedimiento de microblading, es esencial tener cuidado adecuado para garantizar una buena cicatrización y resultados duraderos. Aquí tienes algunos consejos importantes a tener en cuenta:
- Lava suavemente tus cejas con agua tibia y un jabón suave durante los primeros días posteriores al procedimiento.
- Evita frotar o rascar las cejas, ya que esto podría afectar la pigmentación y causar irritación.
- No apliques productos químicos o exfoliantes en el área de las cejas durante el proceso de curación.
- Evita el contacto directo con el sol, piscinas, saunas o cualquier actividad que pueda hacer sudar excesivamente durante al menos dos semanas.
- No te arranques las costras o costras secas que puedan formarse, ya que esto podría causar cicatrices o pigmentación desigual.
- Aplica una pomada o crema curativa recomendada por tu profesional del microblading para mantener la piel hidratada y promover la cicatrización adecuada.
Recomendaciones para mantener los resultados del microblading
Después de que tus cejas se hayan curado por completo, es importante seguir algunos consejos y recomendaciones para mantener los resultados del microblading por más tiempo:
- Evita la exposición directa al sol y utiliza protector solar en las cejas para proteger el color y prevenir la decoloración.
- No utilices productos exfoliantes o productos para el cuidado de la piel que contengan ácidos en el área de las cejas.
- Evita tratamientos de belleza agresivos como peelings químicos o tratamientos con láser en las cejas.
- Mantén tus cejas hidratadas aplicando aceite de ricino o aceite de jojoba con cuidado sobre ellas.
- Programa retoques regulares cada 12 a 18 meses, según las recomendaciones de tu profesional del microblading.
Consideraciones especiales para personas con cejas y piel sensibles
Si tienes cejas y piel sensibles, es importante tener en cuenta algunas consideraciones adicionales antes de someterte al procedimiento de microblading:
- Haz una prueba de alergia a los pigmentos y otros productos utilizados en el microblading antes de realizarte el procedimiento completo.
- Comunica cualquier sensibilidad o reacción alérgica previa a tu profesional del microblading.
- Elige pigmentos hipoalergénicos y productos de cuidado de la piel específicos para pieles sensibles.
- Sigue los consejos de cuidado post-procedimiento de manera más estricta y evita cualquier factor desencadenante conocido de irritación.
Preguntas frecuentes sobre los productos utilizados en el microblading
¿Qué tipos y medidas de agujas se utilizan en el microblading?
En el microblading, se utilizan diferentes tipos y medidas de agujas para conseguir resultados precisos y naturales. El tipo de aguja más comúnmente utilizado es la aguja de 12 pines, que permite crear trazos similares al cabello. Sin embargo, también se utilizan agujas de 14 pines o de 18 pines, dependiendo del efecto deseado y del grosor de las cejas naturales. La elección de la medida de la aguja dependerá de las características individuales de cada cliente y del estilo de cejas que se quiera lograr.
¿Cuáles son los pigmentos más recomendados para el microblading?
En el microblading, se utilizan pigmentos compuestos de óxido de Hierro de alta calidad. Estos pigmentos están diseñados para proporcionar un color duradero y natural en las cejas. Es importante trabajar con pigmentos específicos para microblading que hayan sido probados y aprobados por las autoridades sanitarias correspondientes. Los pigmentos de buena calidad garantizan un resultado satisfactorio y minimizan el riesgo de posibles reacciones alérgicas.

¿Cómo se aplica y qué consideraciones hay con la anestesia tópica?
La anestesia tópica se aplica antes del procedimiento de microblading para evitar molestias y minimizar el dolor. Se utiliza una crema anestésica que se aplica en la zona de las cejas y se deja actuar durante un tiempo determinado, generalmente unos 20-30 minutos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de anestesia tópica debe ser realizado con precaución y siguiendo las indicaciones del profesional. La concentración y tiempo de aplicación de la crema anestésica deben ser adecuados para evitar reacciones adversas y garantizar la seguridad del cliente.
¿Qué herramientas y accesorios son necesarios para un diseño preciso de cejas?
- La pluma Tebori o un dispositivo similar con una punta de hoja de metal es esencial para dibujar pelo a pelo las cejas y lograr un diseño preciso y natural.
- El vernier o pie de rey es una herramienta imprescindible para tomar medidas precisas al diseñar las cejas y garantizar una simetría adecuada.
- El hilo hipoalergénico se utiliza junto con el vernier para hacer marcaciones durante el diseño de las cejas, ayudando a definir la forma adecuada.
- El uso de un marcador quirúrgico es fundamental para hacer las marcaciones necesarias en el proceso de diseño, ya que proporciona trazos que no se borran fácilmente.
- Las gafas lupa LED son una herramienta muy útil para una mejor visión y atención a los detalles durante el procedimiento, ya que proporcionan zoom y luz adicional.
Estas herramientas y accesorios permiten al profesional del microblading realizar un diseño preciso de cejas, adaptado a las preferencias individuales de cada cliente y siguiendo técnicas avanzadas para lograr resultados estéticamente atractivos.
¿En dónde comprar productos de microblading en Lima?
En Microblading.pe, contamos con diversos especialistas preparados que cuentan con el conocimiento de realizar cejas y pestañas, de forma rápida, segura y a bajo precio. Se explica el procedimiento desde cero, a su vez brindan los beneficios y cuidados posteriores del tratamiento.
Asegura tu cita aquí.